En numerosas ocasiones nos encontramos en consulta pacientes que consumen alcohol y que a causa de este consumo les lleva a consumir cocaína o al revés, consumen cocaína y luego consumen alcohol. El consumo de ambas sustancias puede llegar a ser una combinación explosiva para la
persona que lo consume. Pero, ¿por qué se suele combinar estas dos sustancias? Para responder a esta pregunta, hay que desmontar un mito que se suele escuchar con bastante frecuencia en terapia: “ Consumo alcohol y cocaína para contrarrestar lo efectos de las dos sustancias”,esta afirmación no es del todo correcta.
La persona tiene el conocimiento que si consume alcohol y cocaína, compensará los efectos de ambas sustancias puesto que el alcohol es una droga depresora y la cocaína es una droga estimulante. Los efectos de estas dos sustancias a corto plazo se enmascaran pero lo que ocurre de verdad es que el organismo cada vez esta mas intoxicado.
Pero,¿qué efectos puedo tener si consumo alcohol y cocaína?
- Aumento del efecto neurotóxico
- Aumento del consumo
- Alteraciones cognitivas
- Alteraciones en el comportamiento
Añadiendo a esta combinación, podemos encontrar la combinación de consumo de alcohol, cocaína y sexo. Debido la combinación explosiva de ambas sustancias, la persona es mas vulnerable a ejecutar conductas de riesgo como son las prácticas sexuales de riesgo. Esta forma de consumo, puede llegar a desarrollar una adicción a ambas sustancias. Para que se desarrolle una adicción, no solo dependerá de la cantidad y/o frecuencia de consumo de la persona, sino de múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales como por ejemplo alguno de los siguientes:
- Genética, edad, sexo
- Autoestima, estrés, afrontamiento
- Actitudes, creencias y valores
- Autocontrol
- Experimentación
- Entorno social
- Accesibilidad
Si consideras que tienes un problema con el consumo o que alguien de tu entorno puede que lo tenga, no dudes en contactar con nosotros!
Con ayuda, se puede.
Comentarios recientes